
Iglesia Y Revolución En Cuba (Spanish Edition)
Premio Internacional Ateneo Jovellanos de Investigación Histórica 2010.Santiago de Cuba, 26 de julio de 1953. Un centenar de hombres asalta el Cuartel Moncada, segunda fortaleza del país. El líder rebelde es un jovencísimo Fidel Castro, que huye tras el fracaso. Aislado en las montañas cercanas, Castro pide ayuda y las fuerzas vivas del país se movilizan para salvarle. Al frente de las gestiones a...
File Size: 4953 KB
Print Length: 668 pages
Publisher: Ediciones Encuentro; 1 edition (March 13, 2013)
Publication Date: March 13, 2013
Sold by: Amazon Digital Services LLC
Language: Spanish
ASIN: B00BU9NHUA
Word Wise: Not Enabled
Lending: Enabled
Screen Reader: ::::
Enhanced Typesetting:
Format: PDF ePub djvu book
- March 13, 2013 pdf
- Amazon Digital Services LLC pdf
- Ignacio Uría Rodríguez epub
- Ignacio Uría Rodríguez ebooks
- History pdf books
Accents a manual or actors Read A handbook to literature handbook to literature ebook banditkodalia.wordpress.com Read Bad girls with perfect faces ebook cnraigatape.wordpress.com Amando a pablo odiando a escobar spanish edition Houghton mifflin social studies practice book level 3 communities Read Show magazine black lingerie ebook allpasszokucewr.wordpress.com Here The million dollar putt pdf link Campbell biology get ready for biology mastering biology with etext and access card 10th edition
“Excelente....”
arece Enrique Pérez Serantes, arzobispo de Santiago y primado de la Iglesia cubana, que arriesga su vida para que los supervivientes no sean fusilados.Santiago de Cuba, 1 de enero de 1959. La revolución ha triunfado y Fidel Castro se dirige a la nación en un discurso histórico. Por deseo expreso del líder guerrillero monseñor Pérez Serantes está a su lado. Esta presencia confirma el respaldo de la Iglesia a la revolución, en la que los católicos son mayoría. Pocos meses después el enfrentamiento entre ambos personajes será encarnizado.Iglesia y revolución en Cuba es una novedosa investigación sobre las relaciones entre el poder temporal y el eclesiástico en la Isla. El hilo conductor es la vida de Enrique Pérez Serantes, sin duda el prelado más importante de la Iglesia cubana en el siglo XX, un hombre que denunció tanto la dictadura de Batista como el giro totalitario de la revolución y cuyas pastorales fueron analizadas personalmente por Eisenhower o Kennedy.El actual papel mediador de la Iglesia católica en el supuesto proceso de apertura del régimen añade más valor aún a esta obra, galardonada con el III Premio Internacional Ateneo Jovellanos. En su fallo, el jurado presidido por Gonzalo Anes, director de la Real Academia de la Historia, destacó «el extraordinario análisis realizado y la gran aportación de fuentes inéditas, así como la capacidad del autor para abordar con rigor un período histórico polémico y poco conocido».
Leave a Comment